- ¡En oferta!
Bolsa 50 escobillas limpiapipas abrasivas.
T-30181.-***
3,27 €
Impuestos incluidos
-
Pack 12 Bolsas de 50 escobillas limpiadoras
- abrasivas para pisadientes,
- color blanco,
- forma cónicas
- los limpiapipas cumplen la importante función de eliminar la humedad y los residuos del interior de nuestras pipas . Elija entre una amplia variedad de limpiapipas, incluyendo los estándar, de cerdas, de tipo churchwarden o los de punta esponjosa y cónica
- Es muy importante limpiar tu pipa para disfrutar plenamente de los aromas y sabores de tu tabaco.
- Si no se limpia la pipa, los residuos y la nicotina harán que la fumada sea desagradable.
- Es necesario limpiarla regularmente para evitar que esto suceda.
- Nunca desarmes la pipa cuando todavía esté caliente.
- Para vaciar las cenizas y los residuos de tabaco no quemado, utiliza la cuchara de tus herramientas. Nunca un objeto puntiagudo.
- Se puede golpear ligeramente la pipa en un cenicero para vaciar las cenizas. Preferiblemente un cenicero equipado con una media bola de corcho para golpear la pipa y no dañarla.
- En definitiva, las herramientas imprescindibles de limpieza de pipas son: La cuchara, escobillas limpiapipas y un líquido limpiador para ocasiones que lo requieran. En nuestra web disponemos de liquidos para limpiar el interior de las pipas.
- Las escobillas son Accesorios para pipas de fumar fabricadas con dos alambres muy resistentes y flexibles.
Limpiadores de pipa hechos de dos alambres muy resistentes, mucho algodón y una gran cantidad de cerdas.
La forma cónica le brinda resultados de limpieza perfectos.
Viene en un embalaje de papel respetuoso con el medio ambiente.
Pack 12 Bolsas de 50 escobillas limpiadoras abrasivas para pisadientes, color blanco, forma cónicas
Limpieza interior:
Para empezar, el primer paso es desarmar la pipa. Sostén la boquilla lo más cerca posible del caño y retira la boquilla girándola sobre sí misma y tirando (como si estuviera atornillada al caño).
Si tu pipa está equipada con un filtro, retíralo. Inserta el limpiapipas en la boquilla, moviéndolo hacia arriba y hacia abajo por el agujero. Esto te permitirá eliminar el alquitrán y la humedad acumulados. Repite esta operación con un limpiapipas limpio. Aproximadamente cada veinte o treinta fumadas, puedes usar el líquido limpiador. Para esto, simplemente sumerge el limpiapipas en el líquido limpiador y luego insértalo en la boquilla. Para el perno de la pipa, si tiene un agujero estándar de 3 mm, por ejemplo, utiliza filtros, puedes doblar el limpiapipas y pasarlo solo por el perno. En Patiño, nuestro hogar, el único que fumaba en pipa y del que nuestro jefe aprendió, todos los meses desarmaba la pipa y la introducía, (cazoleta y pisadientes) en un vaso de wisky de la marca "escocés" de garrafa. A los cinco minutos más o menos la sacaba y secaba con trapos limpios. Luego introducía en la caña y el pisadientes plumas de oca porque no existían las escobillas actuales. Estas plumas de las ocas no dejaban pelusilla. Cuando acababa la limpieza, se bebía el vaso de whisky. No queremos que tú hagas esto. Es nuestra pequeña historia, que hace de Patiño el paraiso de las pipas en Murcia.
Diferentes tipos de limpiapipas:
Si necesitas varios limpiapipas para que tu pipa esté perfectamente limpia, ¡no dudes en usarlos! Hay diferentes tipos de limpiapipas:
- Limpiapipas cónicos (más suaves, puedes usarlos cada vez)
- Limpiapipas de cerdas duras (más abrasivos, puedes usarlos ocasionalmente)
- Limpiapipas extra finos (para usar en pipas con agujeros muy finos)
Cambiar el filtro:
Cuando fumes con un filtro desechable, solo necesitarás cambiarlo (cada 3-4 fumadas como máximo). Si fumas con un filtro de metal, límpialo con agua y jabón, luego sécalo con un paño.
Una vez hecho esto, simplemente tienes que volver a montar tu pipa, siempre girando la boquilla sobre sí misma, como vimos anteriormente al desarmarla.
No reviews