Listado de productos por marca FALCON-pipas la cucaracha*

FALCON PIPES


Falcon es un tipo de pipa que se identifica a primera vista, incluso entre quienes son unos recién llegados al mundo de la pipa.
Hubo un tiempo en el que si veías a un inglés fumando una pipa, podrías apostar que era una Falcon. Hoy en día, estas pipas siguen siendo populares tanto entre los principiantes como entre los más experimentados, a partes iguales. La pipa Falcon fue diseñada en 1936 por el ingeniero estadounidense Kenly Bugg en Fort Wayne, Indiana. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, la producción de Falcon fue limitada. En 1949, George Hunt se hizo cargo de la producción y comercialización, y en 1954 se habían vendido 6 millones de pipas Falcon sólo en los EE. UU. En 1961, la producción comenzó en Inglaterra. En 1964 se lanzó la submarca Alco. En 1967 se lanzó el modelo Brentford, pero en 1979 se retiró del mercado. En 1968 se detuvo la producción del Falcon en Chicago, EE. UU. El Falcon International se introdujo en 1977, que presentaba una boquilla y filtro extraíbles.

La típica pipa Falcon presenta un vástago de metal sobre el cual se atornillan las cazoletas extraíbles, habitualmente de brezo, aunque también las hay de espuma de mar, morta, e incluso de mazorca. La fumada con una Falcon emite un humo muy fresco y seco debido a su construcción metálica. Cuando se fuma, el humo pasa a través de un orificio en el fondo del recipiente hacia el humidomo de metal situado debajo, donde se acumula la humedad, secando así el humo. El humo se enfría a medida que pasa a través del vástago de metal. Debido a que las cazoletas son extraíbles, se pueden desenroscar durante la propia fumada para eliminar la humedad en el humidomo y luego volver a enroscarlos para continuar fumando. El Falcon, que es principalmente de metal, también es fácil de limpiar. El recipiente se retira y limpia como cualquier otra pipa de brezo; el humidomo se puede limpiar con un paño empapado en alcohol y el vástago se puede limpiar con un limpiador de pipas como cualquier otra pipa convencional. Algunos fumadores colocan filtros específicos para retener la humedad generada. Se trata de pipas controvertidas, pero son pocos los coleccionistas que no tienen una o varias, independientemente de si las introducen o no en sus rotaciones. Falcon también realizó pipas en madera de brezo, sin estructuras metálicas de ningún tipo. Estas pipas Falcon no deben confundirse con la serie Royal Falcon de Comoy´s.
Ni tampoco deben confundirse con la serie Falcon, también de Comoy´s.

Como submarca, Falcon lanzó en los año sesenta del siglo XX las pipas Alco. Puede encontrar más información sobre estas pipas en este mismo foro en el siguiente enlace. https://ericarte.foroactivo.com/t1515-alco-pipes#7616

En mayo de 2007 se publicó el libro "Back from the Ashes", ("De vuelta de las cenizas"), un libro de Kathy Worth, nieta de George Hunt, dueño de Falcon por muchos años. El libro es muy recomendable para todos los entusiastas de las pipas Falcon, un libro muy legible, no solo una liturgia de hechos y fechas. Es una historia muy completa de Falcon durante los años de George Hunt, ahora lanzado también como un libro electrónico disponible en Amazon.

ERICARTE-(Admin)

FALCON PIPES


Falcon es un tipo de pipa que se identifica a primera vista, incluso entre quienes son unos recién llegados al mundo de la pipa.
Hubo un tiempo en el que si veías a un inglés fumando una pipa, podrías apostar que era una Falcon. Hoy en día, estas pipas siguen siendo populares tanto entre los principiantes como entre los más experimentados, a partes iguales. La pipa Falcon fue diseñada en 1936 por el ingeniero estadounidense Kenly Bugg en Fort Wayne, Indiana. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, la producción de Falcon fue limitada. En 1949, George Hunt se hizo cargo de la producción y comercialización, y en 1954 se habían vendido 6 millones de pipas Falcon sólo en los EE. UU. En 1961, la producción comenzó en Inglaterra. En 1964 se lanzó la submarca Alco. En 1967 se lanzó el modelo Brentford, pero en 1979 se retiró del mercado. En 1968 se detuvo la producción del Falcon en Chicago, EE. UU. El Falcon International se introdujo en 1977, que presentaba una boquilla y filtro extraíbles.

La típica pipa Falcon presenta un vástago de metal sobre el cual se atornillan las cazoletas extraíbles, habitualmente de brezo, aunque también las hay de espuma de mar, morta, e incluso de mazorca. La fumada con una Falcon emite un humo muy fresco y seco debido a su construcción metálica. Cuando se fuma, el humo pasa a través de un orificio en el fondo del recipiente hacia el humidomo de metal situado debajo, donde se acumula la humedad, secando así el humo. El humo se enfría a medida que pasa a través del vástago de metal. Debido a que las cazoletas son extraíbles, se pueden desenroscar durante la propia fumada para eliminar la humedad en el humidomo y luego volver a enroscarlos para continuar fumando. El Falcon, que es principalmente de metal, también es fácil de limpiar. El recipiente se retira y limpia como cualquier otra pipa de brezo; el humidomo se puede limpiar con un paño empapado en alcohol y el vástago se puede limpiar con un limpiador de pipas como cualquier otra pipa convencional. Algunos fumadores colocan filtros específicos para retener la humedad generada. Se trata de pipas controvertidas, pero son pocos los coleccionistas que no tienen una o varias, independientemente de si las introducen o no en sus rotaciones. Falcon también realizó pipas en madera de brezo, sin estructuras metálicas de ningún tipo. Estas pipas Falcon no deben confundirse con la serie Royal Falcon de Comoy´s.
Ni tampoco deben confundirse con la serie Falcon, también de Comoy´s.

Como submarca, Falcon lanzó en los año sesenta del siglo XX las pipas Alco. Puede encontrar más información sobre estas pipas en este mismo foro en el siguiente enlace. https://ericarte.foroactivo.com/t1515-alco-pipes#7616

En mayo de 2007 se publicó el libro "Back from the Ashes", ("De vuelta de las cenizas"), un libro de Kathy Worth, nieta de George Hunt, dueño de Falcon por muchos años. El libro es muy recomendable para todos los entusiastas de las pipas Falcon, un libro muy legible, no solo una liturgia de hechos y fechas. Es una historia muy completa de Falcon durante los años de George Hunt, ahora lanzado también como un libro electrónico disponible en Amazon.

ERICARTE-(Admin)

Less
Product added to wishlist
Producto añadido a Compare

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información consulte la política de cookie.