Listado de productos por marca MASTRO DE PAJA

MASTRO DE PAJA - CALIBANO - MONTINI


La marca de pipas italiana Mastro de Paja ha tenido una interesante historia digna de ser conocida en profundidad. Parece ser que ha perdido parte de la credibilidad que tenía entre los coleccionistas en el pasado, pero aún se mantiene firme en este mercado.

Su anagrama es un circulo de plata situado en la boquilla. Aunque algunas de sus pipas de alta gama, además de tener el anagrama mencionado anteriormente en la parte superior de la boquilla, en la parte inferior, pueden llevar un sol, también de plata. O incluso en ocasiones, llevar sólo el sol.

La génesis de Mastro de Paja es una de las más peculiares en la historia de la pipa. Mastro de Paja fue creado por un "consorcio" de apasionados fumadores de pipas, que se habían reunido alrededor de Terenzio Cecchini. Se sintieron amargamente infelices observando el declive general de la fabricación de pipas en Italia y el rápido ascenso de las pipas danesas en los años 60 del siglo XX "ante sus propias narices", por este motivo, decidieron crear una nueva marca de pipas italiana que fuese capaz de realizar pipas de gran calidad. Después de todo, se trataba de una intención muy patriótica y honorable. Todos estos caballeros eran exitosos hombres de negocios ricos, con un elevado poder adquisitivo, pero ninguno de ellos poseía ningún conocimiento sobre la fabricación de pipas, ni tampoco tenían experiencia en dicho negocio. Finalmente, este círculo de amigos (Amici en italiano) eligió a Cecchini para dirigir el proyecto y le dejó buscar un experto en pipas adecuado a sus propósitos, para así comenzar la fabricación de pipas. Cecchini comenzó a buscar y en 1970 encontró a Giancarlo Guidi.

En ese momento, Guidi era un desconocido en ese mundillo. Él comenzó a hacer sus propias pipas como autodidacta puro, mientras que era estudiante de bellas artes y diseño. Después no pudo encontrar empleo en las artes, así que decidió vivir de su talento como fabricante de pipas. Equipado con unas pocas herramientas viejas, desgastadas y poco confiables, en concreto: una sierra de cinta, disco de lijado y lijadora de cinturón, se lanzó a diseñar y fabricar pipas, tuvo éxito, y después sus pipas se hicieron muy populares entre los coleccionistas. Guidi cedió a la persuasión y se unió al aventurero proyecto. La fundación de la compañía fue un hecho, y los amici proporcionaron el capital inicial. Cecchini fue responsable de la gestión y Guidi, entrando como socio no sólo como empleado, fue nombrado director de producción. Pasó un año más, y en 1972 se terminó el taller de la empresa en Pesaro, casi exactamente a medio camino entre Roma y Venecia en el mar Adriático. ¡Ya podía comenzar la producción de pipas!
A pesar de este curioso origen, Mastro de Paja se convirtió en el núcleo germinal del centro de pipas de Pesaro, y en lo que hoy se conoce como la escuela de Pesaro, con numerosas marcas famosas como Il Ceppo, Ser Jacopo, Don Carlos, Rinaldo, Le Nuvole y L'Anatra. Giancarlo Guidi se convirtió en el padre adoptivo de todos estos fabricantes de pipas. ¡Lo que ciertamente, no es su menor mérito!

Mastro de Paja consiguió producir excelentes pipas italianas aprecios razonables. Las boquillas se hacen generalmente de material acrílico y predominantemente diseñadas para emplear filtros. Muchos modelos llevan costosos detalles realizados en plata. Las calidades más altas muestran hasta 3 símbolos de sol hechos de plata. En la parte inferior, un disco liso debe ser suficiente. La clasificación es la siguiente:

- Código 0A - 0C para las pipas rusticadas
- Código 1A - 1C para las pipas sandblaster.
- Código 2A - 2D para las pipas lisas.
- Código 3A - 3C para las pipas con grano recto.

Las piezas excepcionales se llaman Unique o Fiammata.

las pipas Calibano, una segunda marca de Mastro de Paja. En honor de Alberto Montini, uno de los pipemaker de Mastro de Paja, podemos encontrar otra submarca, con el nombre de Montini. El marcado de las pipas Montini incluía una letra M mayúscula elegantemente ejecutada. Fiamma di Re es una de las muchas líneas de pipas de esta marca italiana. Dichas pipas no deben confundirse con las realizadas con la marca Fiamma di Re. Puede consultarse más información sobre éstas últimas pipas en este mismo foro en el siguiente enlace. https://ericarte.foroactivo.com/t1185-andrea-pascucci-fiamma-di-re-giannino-spadoni#6337

ERICARTE-(Admin)

MASTRO DE PAJA - CALIBANO - MONTINI


La marca de pipas italiana Mastro de Paja ha tenido una interesante historia digna de ser conocida en profundidad. Parece ser que ha perdido parte de la credibilidad que tenía entre los coleccionistas en el pasado, pero aún se mantiene firme en este mercado.

Su anagrama es un circulo de plata situado en la boquilla. Aunque algunas de sus pipas de alta gama, además de tener el anagrama mencionado anteriormente en la parte superior de la boquilla, en la parte inferior, pueden llevar un sol, también de plata. O incluso en ocasiones, llevar sólo el sol.

La génesis de Mastro de Paja es una de las más peculiares en la historia de la pipa. Mastro de Paja fue creado por un "consorcio" de apasionados fumadores de pipas, que se habían reunido alrededor de Terenzio Cecchini. Se sintieron amargamente infelices observando el declive general de la fabricación de pipas en Italia y el rápido ascenso de las pipas danesas en los años 60 del siglo XX "ante sus propias narices", por este motivo, decidieron crear una nueva marca de pipas italiana que fuese capaz de realizar pipas de gran calidad. Después de todo, se trataba de una intención muy patriótica y honorable. Todos estos caballeros eran exitosos hombres de negocios ricos, con un elevado poder adquisitivo, pero ninguno de ellos poseía ningún conocimiento sobre la fabricación de pipas, ni tampoco tenían experiencia en dicho negocio. Finalmente, este círculo de amigos (Amici en italiano) eligió a Cecchini para dirigir el proyecto y le dejó buscar un experto en pipas adecuado a sus propósitos, para así comenzar la fabricación de pipas. Cecchini comenzó a buscar y en 1970 encontró a Giancarlo Guidi.

En ese momento, Guidi era un desconocido en ese mundillo. Él comenzó a hacer sus propias pipas como autodidacta puro, mientras que era estudiante de bellas artes y diseño. Después no pudo encontrar empleo en las artes, así que decidió vivir de su talento como fabricante de pipas. Equipado con unas pocas herramientas viejas, desgastadas y poco confiables, en concreto: una sierra de cinta, disco de lijado y lijadora de cinturón, se lanzó a diseñar y fabricar pipas, tuvo éxito, y después sus pipas se hicieron muy populares entre los coleccionistas. Guidi cedió a la persuasión y se unió al aventurero proyecto. La fundación de la compañía fue un hecho, y los amici proporcionaron el capital inicial. Cecchini fue responsable de la gestión y Guidi, entrando como socio no sólo como empleado, fue nombrado director de producción. Pasó un año más, y en 1972 se terminó el taller de la empresa en Pesaro, casi exactamente a medio camino entre Roma y Venecia en el mar Adriático. ¡Ya podía comenzar la producción de pipas!
A pesar de este curioso origen, Mastro de Paja se convirtió en el núcleo germinal del centro de pipas de Pesaro, y en lo que hoy se conoce como la escuela de Pesaro, con numerosas marcas famosas como Il Ceppo, Ser Jacopo, Don Carlos, Rinaldo, Le Nuvole y L'Anatra. Giancarlo Guidi se convirtió en el padre adoptivo de todos estos fabricantes de pipas. ¡Lo que ciertamente, no es su menor mérito!

Mastro de Paja consiguió producir excelentes pipas italianas aprecios razonables. Las boquillas se hacen generalmente de material acrílico y predominantemente diseñadas para emplear filtros. Muchos modelos llevan costosos detalles realizados en plata. Las calidades más altas muestran hasta 3 símbolos de sol hechos de plata. En la parte inferior, un disco liso debe ser suficiente. La clasificación es la siguiente:

- Código 0A - 0C para las pipas rusticadas
- Código 1A - 1C para las pipas sandblaster.
- Código 2A - 2D para las pipas lisas.
- Código 3A - 3C para las pipas con grano recto.

Las piezas excepcionales se llaman Unique o Fiammata.

las pipas Calibano, una segunda marca de Mastro de Paja. En honor de Alberto Montini, uno de los pipemaker de Mastro de Paja, podemos encontrar otra submarca, con el nombre de Montini. El marcado de las pipas Montini incluía una letra M mayúscula elegantemente ejecutada. Fiamma di Re es una de las muchas líneas de pipas de esta marca italiana. Dichas pipas no deben confundirse con las realizadas con la marca Fiamma di Re. Puede consultarse más información sobre éstas últimas pipas en este mismo foro en el siguiente enlace. https://ericarte.foroactivo.com/t1185-andrea-pascucci-fiamma-di-re-giannino-spadoni#6337

ERICARTE-(Admin)

Less
Product added to wishlist
Producto añadido a Compare

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información consulte la política de cookie.